Ir para o conteúdo
miResiduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

Startups de Chile y Brasil inician potente alianza por la sostenibilidad

El match entre Beeok y MiResiduo -ambos Softwares as Service-, es el complemento perfecto para que las empresas chilenas y brasileras gestionen sus residuos y los requisitos legales con ayuda de las plataformas tecnológicas que usan las principales empresas e industrias en ambos países.

Una poderosa alianza que ampliará la frontera de la sostenibilidad entre Chile y Brasil es la que suscribieron Beeok y MiResiduo, y que permitirá a las empresas de ambos países dar un paso más allá complementando la gestión de sus requisitos legales con la de residuos que éstas generan.

MiResiduo es una startup digital brasilera enfocada en el gestión de la información de residuos que entrega indicadores, mejora la gobernanza, el cumplimiento y la transparencia de los procesos en el área ambiental. Esta herramienta calza perfectamente con la implementación en Chile de la Ley Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje, conocida como Ley REP.

“Esta solución de gestión contribuye al futuro consciente, en el que el ciclo de residuos sea organizado y transparente, ofreciendo total trazabilidad y seguridad en la información generada en cada actor de la cadena. MiResiduo es una herramienta que automatiza y conecta procesos con control en tiempo real, permitiendo la optimización del tiempo empleado en la toma de decisiones, por medio de un sistema que permite el ingreso único de datos, además de ser totalmente auditable”, señala Cristian Bustos, CEO de Beeok.

A su vez, Beeok es una suite de herramientas innovadoras que automatizan la gestión de los requisitos legales, ambientales, de salud y seguridad en el trabajo que les aplican a las organizaciones de cualquier sector productivo o servicio, ahorrando en un 90% el tiempo que destinan a esas tareas y aumentando en un 40% el cumplimiento normativo.

“Contar en Brasil con una herramienta como Beeok, nos permitirá ampliar la frontera de la sostenibilidad, aportando el elemento esencial de Compliance para que las organizaciones se sumen al recorrido de esta senda, que busca heredarles un mejor futuro a las generaciones venideras. Beeok es la herramienta que las empresas en Brasil necesitan para identificar, evaluar y gestionar el cumplimiento de la normativa, reducir riesgos y construir sostenibilidad sobre bases sólidas”, enfatiza el CEO de MiResiduo, Fabio Tusset.

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • Alternativas para innovar en logística de residuos tras la pandemia del COVID-19
  • Gestionar las recolecciones de residuos de su empresa no necesita ser un dolor de cabeza
  • Generación del informe para SINADER
  • La importancia de datos y evidencias para el control ambiental
  • Agilidad en la emisión de documento de declaración para los residuos en Chile

Nuestro posicionamiento

posts

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

Diferencias entre una aplicación de smartphone (App) y un sitio web móvil (Web App)

22 de octubre de 2019

Con nombres similares y el mismo punto de acceso en el smartphone, las compañías terminan confundiendo a sus clientes diciendo que tienen software para todas las aplicaciones. A veces, notamos que muchas empresas informan que tienen una aplicación integrada en su plataforma digital (aquí utilizamos el concepto de plataforma digital como modelo de negocio basado

¿Cuánto desperdiciamos? Una guía basada en datos sobre residuos y vertederos

26 de julio de 2022

La basura es un problema mundial. Desde dispositivos electrónicos hasta alimentos sin consumir, gran parte de lo que se desecha termina en un vertedero. Si bien se están realizando esfuerzos colectivos en todo el mundo para incorporar iniciativas de reciclaje, estos esfuerzos pueden perderse rápidamente cuando los desechos no se manejan con el cuidado y

¿Qué hace MiResiduo por el mundo?

4 de febrero de 2020

El dinamismo social y empresarial tradicional, en algunos casos, contiene características inmediatas en relación con las ganancias y el crecimiento. En cierto modo, proporcionar negocios que estén relacionados con la responsabilidad social es una nueva visión en el mundo corporativo y que está invadiendo las mentes y las oficinas del mundo. Teniendo en cuenta las

6 razones para los transportistas usaren una APP para la recolección de residuos

30 de enero de 2023

La tecnología está demostrando cada vez más ser un gran aliado en el crecimiento de las empresas. Hace un tiempo que términos como “gestión de datos en la nube”, “automatización de procesos” y “optimización del tiempo” parecían lejanos, hoy ya forman parte de la realidad de varios sectores y han generado expresivos resultados. Siendo así,

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil

 

Ventas: vendas@meuresiduo.com

+55 51 98450.7197

Soporte: suporte@meuresiduo.com

+55 51 98681.8014

Administrativo: meuresiduo@meuresiduo.com

en teletrabajo (use el correo electrónico)

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos los derechos reservados