La legislación existente establece que las empresas realicen el descarte de sus residuos de una manera que cause el menor impacto posible en el medio ambiente. Para cumplir la legislación es necesario que la empresa elabore un Plan de Gestión de Residuos Sólidos. El plan establece el manejo, tratamiento y destino final de los residuos, incluyendo la protección de los documentos que evidencian el descarte de los mismos.
El control manual de estas informaciones es trabajoso, sujeto a errores y pérdida de evidencias en casos de auditorías ambientales. Para eso, invertir en tecnología en la gestión de residuos, principalmente en la digitalización, optimiza todo el proceso, además de reducir significativamente el desperdicio y costos dentro de la empresa.
La tecnología ayuda en el control total de la gestión, al generar automáticamente los documentos e informes legales, al realizar la gestión de proveedores, de licencias, condicionantes y otros documentos relativos a la gestión de residuos.
De esta manera, todos los involucrados trabajan de manera sistemática y organizada, aumentando la eficacia en la gestión de residuos. Los acompañamientos puedes realizarse en un ambiente totalmente seguro y virtual, lo que permite, la agilidad de los procesos y una serie de beneficios como:
MiResiduo, es un ejemplo de tecnología para la gestión eficiente de residuos. Además de contar con todos los beneficios referidos anteriormente, ayuda a las empresas a reducir los costos de sus procesos.
PUBLICACIONES RELACIONADAS: