Ir para o conteúdo
miResiduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

Software de gestión de residuos: ¿por qué usarlo en mi empresa?

La legislación existente establece que las empresas realicen el descarte de sus residuos de una manera que cause el menor impacto posible en el medio ambiente. Para cumplir la legislación es necesario que la empresa elabore un Plan de Gestión de Residuos Sólidos. El plan establece el manejo, tratamiento y destino final de los residuos, incluyendo la protección de los documentos que evidencian el descarte de los mismos.

El control manual de estas informaciones es trabajoso, sujeto a errores y pérdida de evidencias en casos de auditorías ambientales. Para eso, invertir en tecnología en la gestión de residuos, principalmente en la digitalización, optimiza todo el proceso, además de reducir significativamente el desperdicio y costos dentro de la empresa.

La tecnología ayuda en el control total de la gestión, al generar automáticamente los documentos  e informes legales, al realizar la gestión de proveedores, de licencias, condicionantes y otros documentos relativos a la gestión de residuos.

De esta manera, todos los involucrados trabajan de manera sistemática y organizada, aumentando la eficacia en la gestión de residuos. Los acompañamientos puedes realizarse en un ambiente totalmente seguro y virtual, lo que permite, la agilidad de los procesos y una serie de beneficios como:

  • Control de las licencias ambientales;
  • Control de la reserva de residuos;
  • Cantidad de residuos por tipo producido por día, mes, año y fuente generadora;
  • Emisión de la etiqueta de código de barras con informaciones sobre el tipo de residuo;
  • Emisión de documentos legales, Ficha de emergencia y sobre;
  • Control del inventario de los residuos;
  • Almacenamiento en formato digital de los documentos de cada destino;
  • Automatización del proceso de entrada, procesamiento y transferencia de todo residuo generado;
  • Control de las fuentes generadoras;
  • Acompañamiento de las metas de reducción;
  • Informes legales e inventarios;
  • Realización de gráficos con los principales indicadores de la gestión;

MiResiduo, es un ejemplo de tecnología para la gestión eficiente de residuos. Además de contar con todos los beneficios referidos anteriormente, ayuda a las empresas a reducir los costos de sus procesos.

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

¿Por qué confiar en la tecnología en la gestión de residuos?
Plataforma en línea para la recolección de residuos: 5 características esenciales
¿Cómo puede una aplicación y software de gestión de residuos revolucionar el control de cobranza de su empresa?
Cómo el software puede facilitar la gestión de residuos de su empresa

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • Alternativas para innovar en logística de residuos tras la pandemia del COVID-19
  • Gestionar las recolecciones de residuos de su empresa no necesita ser un dolor de cabeza
  • Generación del informe para SINADER
  • La importancia de datos y evidencias para el control ambiental
  • Agilidad en la emisión de documento de declaración para los residuos en Chile

Nuestro posicionamiento

posts

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

CONVERSIÓN DE MULTAS SIMPLES EN SERVICIOS DE PRESERVACIÓN

19 de febrero de 2018

El 19 de enero de 2018 entró en vigencia la Instrucción Normativa No. 02 del 19 de enero de 2018 del Ministerio del Medio Ambiente que prevé los trámites relacionados con la conversión de multas simples en servicios de preservación, mejoramiento y recuperación de la calidad del medio ambiente en el ámbito del Instituto Chico Mendes.

Plogging: el deporte del medio ambiente

Plogging, el deporte del medio ambiente

26 de noviembre de 2020

Plogging, es un deporte que combina ejercicio y limpieza de residuos. Se ha ido ganando cada vez más practicantes, quien realiza esta actividad garantiza la promoción de una gran conciencia ambiental.

Gestionar las recolecciones de residuos de su empresa no necesita ser un dolor de cabeza

13 de marzo de 2023

El campo de la gestión de residuos viene creciendo mucho en varios paises lo que ha significado que cada vez más empresas generadoras encuentren formas efectivas de disponer adecuadamente sus residuos. Como resultado, las empresas especializadas en la recolección, transporte y destinación de residuos han sido cada vez más buscadas y desafiadas por el mercado

Los residuos electrónicos se han convertido en un gran problema mundial

Los residuos electrónicos se han convertido en un gran problema mundial

22 de abril de 2021

La pandemia del Coronavirus nos ha enseñado que cada día dependemos más de los dispositivos electrónicos, especialmente durante periodos prolongamos de aislamiento, o en momentos de confinamiento. Smartphones, portátiles, televisores, impresoras, tablets, lectores electrónicos, refrigeradores y aires acondicionados han sido extremadamente útiles.

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil

 

Ventas: vendas@meuresiduo.com

+55 51 98450.7197

Soporte: suporte@meuresiduo.com

+55 51 98681.8014

Administrativo: meuresiduo@meuresiduo.com

en teletrabajo (use el correo electrónico)

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos los derechos reservados