Ir para o conteúdo
meuResíduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

Residuos- Lo que su empresa necesita saber sobra las principales tendencias para el 2021

Informaremos a través de nuestra percepción algunas tendencias sobre Residuos que pueden indicar algunos cambios o actitudes que toman, u observan, quienes trabajan en este campo. Ya sea recibiendo, transportando, reciclando e incluso, generando residuos. Se vienen muchas cosas buenas en el 2021 para estos segmentos, pero no todo puede transcurrir de una forma tranquila. Pues si recordamos el año 2020, muchas tendencias no se materializaron, ya que fue un año diferente para todos.

Las tendencias suelen estar influenciadas por el comportamiento del momento, por lo que, viviremos en 2021, aún, gran parte del año atípico de 2020, lo que hace que algunas tendencias sean más tácitas que otras.

Transporte de Residuos Hospitalarios y EPIS: Este segmento seguirá teniendo mucho movimiento, principalmente por el reflejo que provoca el COVID-19 en los hospitales, generando grandes cantidades de residuos sanitarios y equipos de protección personal.

Tratamiento por Autoclaves, microondas e incineradoras: Quien trabaja con este segmento, seguirá con una gran demanda, ya que la generación de residuos contaminados, principalmente relacionados con residuos de servicios hospitalarios, seguirá siendo alta, su correcta disposición final, pasa por la esterilización realizada en autoclave, la desinfección por microondas o por el proceso de tratamiento térmico de incineradores.

Vertederos con Licencia: Continuarán con un volumen muy alto, debido a la cadena de generación y correcta disposición final de los residuos hospitalarios. Estas tres primeras tendencias, son muy visibles y están ligadas entre sí. Además de la alta generación de desechos que trajo la pandemia, la vacunación de la población, también producirá una gran cantidad de residuos, de esta forma el 2021 generará un gran movimiento en estas áreas.

Aumento de la cantidad de plástico en el mercado: Por un lado, existe la tendencia de que el plástico reciclado, reduzca su valor en el mercado, aunque el volumen deberá aumentar, no solo porque los plásticos reciclados se separan y clasifican mejor, sino porque mucho, proviene del movimiento de la industria petrolera, que viene perdiendo fuerza en la fabricación de combustibles, principalmente por causa del sector de automóviles eléctricos e híbridos, e igualmente, por el sector Logístico y de Transporte que tuvo una gran disminución del consumo. De esta forma, el segmento petroquímico centra su esfuerzo en el plástico, lo que generará una oferta mucho más grande de productos.

Transformación digital en la gestión de residuos: Hemos visto un gran movimiento por parte de empresas de diferentes segmentos, para controlar mejor sus procesos, y muchas han venido apostado por el control de residuos, ya sean empresas que trabajan con residuos que buscan la optimización del tiempo y la trazabilidad. Como aquellas que generan residuos y buscan indicadores para la toma de decisiones. Por otro lado, muchos gobiernos sean estatales o federales, han optado por integrar plataformas digitales a la gestión de la cadena de residuos y de esta forma, dejar todo el proceso con más transparencia.

A través de estas tendencias podemos ver un año prometedor para el mercado de residuos, y nosotros de MiResiduo tenemos alternativas para ayudarle a cualquier empresa que quiera mejorar y buscar grandes resultados dentro de estas tendencias. ¿Quiere saber cómo? Solicite una demostración gratis aquí: https://conteudo.meuresiduo.com/solicite-uma-demonstracao-es

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

UNA VISIÓN GENERAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN NUESTRO PLANETA
¿Cómo disminuir la burocracia de su empresa y aumentar la rentabilidad?
Los impactos positivos y negativos de la pandemia del coronavirus en el medio ambiente.
El miedo al cambio en la implantación de nuevos software en su organización

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • Informe sobre el desperdicio de alimentos de Canadá – por George Stacey
  • Residuos- Lo que su empresa necesita saber sobra las principales tendencias para el 2021
  • UNA VISIÓN GENERAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN NUESTRO PLANETA
  • Plogging, el deporte del medio ambiente
  • ¿Hasta dónde puede soportar nuestro Planeta?

Nuestro posicionamiento

posts

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

Integración MiResiduo y ContaAzul

2 de enero de 2020

Alianza firmada entre MiResiduo y ContaAzul ¡Así es! Estamos comenzando 2020 con el pie derecho y una súper novedad para nuestros  clientes de MiResiduo En diciembre de 2019, MiResiduo y ContaAzul se integraron y el mayor beneficiario de esta asociación es usted. La integración se firmó para una mayor optimización de procesos, facilidades y control

De las hojas de cálculo a la aplicación: cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia de la gestión de residuos

23 de enero de 2020

El uso de hojas de cálculo en la gestión de residuos en las empresas puede tener algunas ventajas porque es una herramienta accesible, tiene un bajo costo y se puede ingresar sin conexión. Sin embargo, en el mundo actual donde la información llega extremadamente rápido y la necesidad de estar siempre actualizado es primordial, el

DELITOS AMBIENTALES – LEY No. 9.605 / 1998

1 de noviembre de 2017

El día 30 de marzo de 1998 entró en vigor la Ley No. 9.605/1998, que dispone las sanciones penales y administrativas derivadas de conductas y actividades nocivas para el medio ambiente, la cual es conocida como Ley de Delitos Ambientales.

Motivos para no dejar escapar la información en tiempo real de la gestión de residuos

21 de junio de 2017

El acceso en tiempo real a los datos de gestión de residuos proporciona confiabilidad sobre el estado de las recolecciones. Esto influye, considerablemente, en los procesos administrativos que deben hacerse con relación a las normas de transporte, logística y recolección de los residuos. Optimizando la productividad del trabajo de los equipos operativos de la empresa.

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil






meuresiduo@meuresiduo.com

+55 51 3711.7272

El teléfono en el período de teletrabajo

↓ ↓ ↓

+55 51 98450.7197

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos os direitos reservados