Ir para o conteúdo
miResiduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

En una sociedad cada vez más consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente y del valor de la sostenibilidad para avanzar hacia un mundo más verde, las industrias han apostado por energías más limpias y menos contaminantes para conseguir reducir las emisiones de CO2 que se emiten en la tierra. Pero, y los ciudadanos ¿cómo podemos contribuir? Puedes empezar cambiándote de compañía eléctrica a una más sostenible. 

El sector de la energía está dando pasos en la transición energética reemplazando los combustibles fósiles por  alternativas más sostenibles para poder afrontar el cambio climático. Pero, ¿cuáles son?, ¿qué opciones existen?

Éstas son las 5 energías renovables que existen:

Energía solar 

Lo primero que nos viene  a la mente cuando hablamos de esta energía es el Sol. No solo es una estrella que nos permite sobrevivir, sino que además nos proporciona una de las energías más limpias y renovables que hay: la luz solar. 

Para poder recolectar esta energía se utilizan paneles solares. No obstante, puede ser difícil de almacenar porque si no se usa de manera instantánea, se desaprovecha.

Las compañías de luz como, por ejemplo, Audax Renovables y Axpo Iberia utilizan luz solar para abastecer energía. Si quieres saber cuáles son las tarifas más baratas, lo puedes hacer a través de un comparador de luz.

Biomasa

Esta energía renovable consiste en utilizar la materia orgánica, de origen vegetal o animal, como fuente energética. Para lograr esta transformación hay que quemar dicha materia orgánica la cual produce CO2, por lo tanto, no es una energía limpia. La leña, las astillas y los pellets son algunos de los principales combustibles obtenidos a partir de la biomasa. 

Eólica 

La energía eólica, una de las energías más sostenibles, es una de las apuestas de valor para el futuro . La electricidad se genera a partir de la fuerza del viento. Éste consigue mover las aspas del molino y así producir la energía necesaria. 

Dicha energía tiene múltiples beneficios para ayudar a reducir el impacto del cambio climático como, por ejemplo, que es limpia. Ahora bien, no todo son ventajas para el medio ambiente, también existen desventajas, las cuales ya comentamos en "El impacto de las energías renovables"

Hidráulica 

Así como la energía eólica hemos visto que se genera a partir de la fuerza del viento, la hidráulica es aquella que se obtiene del aprovechamiento de la energía cinética de las corrientes de agua. Ésta, igual que la eólica, se puede convertir en electricidad.

Las centrales hidroeléctricas son las encargadas de represar el agua de los ríos en las presas, ésta es liberada haciendo mover las turbinas y generando electricidad.

Geotérmica 

Hemos visto que el agua y el viento son dos recursos que se utilizan para producir energía, pero ¿del calor se puede originar? La respuesta está en la energía geotérmica, la cual se obtiene del aprovechamiento del calor interno de la Tierra. 

A diferencia de las otras energías renovables, ésta está disponible en todo el mundo. No hace falta que esperemos a que venga a nosotros, la podemos ir a buscar. Además no emite ninguna emisión de CO2. 

Conclusión 

Nunca dejaremos de consumir energía porque la necesitamos para vivir. Por este motivo es importante que en un futuro no muy lejano las energías renovables sustituyan por completo los combustibles fósiles. Un ejemplo que demuestra que tanto la sociedad como las empresas se mueven para un mundo más sostenible es la aparición de los coches eléctricos, cada vez más comunes. 

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • 10 funciones de miResiduo que aumenta el crecimiento de su empresa de recolección de residuos
  • 6 razones para los transportistas usaren una APP para la recolección de residuos
  • Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Hoy se inician metas de recolección y valorización de neumáticos
  • Casas prefabricadas: la nueva tendencia de la arquitectura sostenible
  • Por qué áreas medioambientales como ESG o Sustentabilidad son un nuevo camino para el gestor de TI

Nuestro posicionamiento

posts

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

La importancia de proveedores calificados

21 de mayo de 2019

En la gestión de residuos, las empresas generadoras y proveedoras deben trabajar alineadas en busca de las mejores alternativas para gestionar los residuos.

Plataforma en línea para la recolección de residuos: 5 características esenciales

28 de noviembre de 2019

La logística de recolección y transporte de residuos presenta desafíos que deben superarse diariamente. Garantizar una buena gestión de residuos, cumplir con la legislación medioambiental, aumentar la eficiencia y la velocidad de recogida, automatizar procesos, son solo algunos de ellos. Y para eso, un software para administrar colecciones puede ser un gran aliado. El desafío

Qué es el pensamiento sostenible y cómo afectará a los empleos en el futuro

15 de febrero de 2022

Como la educación sobre sostenibilidad nos ayuda a ver el panorama general sin importar dónde trabajemos, también muestra cómo cada acción en el lugar de trabajo puede afectar al clima. El debate sobre cuánto avance generó realmente la COP26 continuará hasta el próximo año y la próxima cumbre de la COP. Pero esto lo sabemos

Cómo garantizar la trazabilidad del residuo durante la generación, transporte y disposición final

20 de julio de 2018

La trazabilidad es una herramienta que le permite al generador el acompañamiento y control de la gestión de los residuos, garantizando que los ciclos de su gestión, sean finalizados dentro de los plazos y metas establecidas.

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil

 

Ventas: vendas@meuresiduo.com

+55 51 98450.7197

Soporte: suporte@meuresiduo.com

+55 51 98681.8014

Administrativo: meuresiduo@meuresiduo.com

en teletrabajo (use el correo electrónico)

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos los derechos reservados