Ir para o conteúdo
miResiduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

La transformación de plásticos no reciclables en tejados resistentes

La mayoría de la gente asume que todos los plásticos son reciclables, pero no siempre es así. Aquellos plásticos que vienen mezclados con metales, tintes o pegamentos, como los tubos de crema de dientes, no lo son.

Un nuevo desarrollo tecnológico, liderado por Rahul Chaudhary, permite que estos plásticos tengan una segunda vida útil sin contaminar el medio ambiente.

Esta tecnología es única y puede reciclar plásticos de varias capas, incluidos tubos de crema de dientes, envoltorios de plástico de chocolate e incluso ampollas de pastillas para medicamentos.

Chaudhary se ha ocupado de la transformación de residuos no reciclables en paneles de construcción desde 2014, convirtiéndolos en materiales de construcción.

A partir de residuos plásticos, produce láminas de diferentes espesores que reemplazan ecológicamente las placas de metal y cemento, además de los tableros contrachapados y losas de amianto (material que la OMS considera cancerígeno).

La fabricación de los “paneles Ricron”, nombre que Chaudhary dio a estos paneles, implica un proceso que comienza con la cuidadosa selección de los plásticos recolectados, que luego son lavados y triturados. Así, la materia prima se transforma en copos que dan como resultado diferentes mezclas según la calidad del producto final.

Una apuesta a la economía circular

Este emprendimiento es un ejemplo del perfil de empresas que le apuestan a la economía circular, un modelo que espera reducir el impacto negativo de la industria en el ambiente.

En su elaboración es utilizada una mezcla de PEBD, PET, PVC, PP, poliéster y aluminio, entre otros componentes, que luego se somete a un proceso patentado de calor y presión.

De esta forma, son reaprovechadas cantidades significativas de residuos plásticos que, si no fueran destinadas a ese fin, acabarían convirtiéndose en una fuente adicional de contaminación de las aguas.

Es así que Chaudhary se refirió a las acciones ambientales que ejecuta en su empresa:

“Los Panales de Ricron no solo pueden manejar la enorme carga de desechos plásticos, sino que también pueden reducir la deforestación y las actividades mineras, promoviendo así una economía circular y al mismo tiempo reduciendo las emisiones de gases del efecto invernadero».

Fuente: https://www.ecoportal.net/temas-especiales/contaminacion/plastico/transforman-plasticos-no-reciclables-en-techos/

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

5 oportunidades geradas por uma economia circular
Economia circular do plástico avança: é preciso acelerar a redução de resíduos e diminuir a poluição
Economia circular e o impacto no mercado de gestão de resíduos
Economia Circular: O que é?

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • Alternativas para innovar en logística de residuos tras la pandemia del COVID-19
  • Gestionar las recolecciones de residuos de su empresa no necesita ser un dolor de cabeza
  • Generación del informe para SINADER
  • La importancia de datos y evidencias para el control ambiental
  • Agilidad en la emisión de documento de declaración para los residuos en Chile

Nuestro posicionamiento

posts

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

Informe sobre el desperdicio de alimentos de Canadá

Un informe sobre el desperdicio de comida en Canadá – por George Stacey

19 de enero de 2021

El gobierno canadiense contribuirá con C $ 10,8 millones a planes de acción creativos que prevengan o redirijan el desperdicio de alimentos en cualquier momento en la red de producción de alimentos.

EXPORTANDO LA CRISIS DEL PLÁSTICO

28 de junio de 2022

La industria mundial del reciclaje contamina a las comunidades de bajos ingresos. En primer lugar, el plástico en su mayoría, no se recicla, -solo alrededor del 9% de lo que se crea-, y los vasos de yogur, los envases de alimentos, las botellas y las bolsas de plástico que se denominan reciclados generan un problema

Economice tiempo y dinero con rutas optimizadas en MiResiduo

14 de noviembre de 2019

La optimización de las rutas de transporte en una empresa ayuda a reducir los costos de mantenimiento, combustible, personal, flota y genera una mayor productividad. Planear rutas manualmente es muy trabajoso y claramente hace que su empresa pierda mucho tiempo y dinero, limitando su crecimiento y la llegada de nuevos clientes. Además, muchas veces el

Diferencias entre una aplicación de smartphone (App) y un sitio web móvil (Web App)

22 de octubre de 2019

Con nombres similares y el mismo punto de acceso en el smartphone, las compañías terminan confundiendo a sus clientes diciendo que tienen software para todas las aplicaciones. A veces, notamos que muchas empresas informan que tienen una aplicación integrada en su plataforma digital (aquí utilizamos el concepto de plataforma digital como modelo de negocio basado

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil

 

Ventas: vendas@meuresiduo.com

+55 51 98450.7197

Soporte: suporte@meuresiduo.com

+55 51 98681.8014

Administrativo: meuresiduo@meuresiduo.com

en teletrabajo (use el correo electrónico)

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos los derechos reservados