Ir para o conteúdo
miResiduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

La transformación de plásticos no reciclables en tejados resistentes

La mayoría de la gente asume que todos los plásticos son reciclables, pero no siempre es así. Aquellos plásticos que vienen mezclados con metales, tintes o pegamentos, como los tubos de crema de dientes, no lo son.

Un nuevo desarrollo tecnológico, liderado por Rahul Chaudhary, permite que estos plásticos tengan una segunda vida útil sin contaminar el medio ambiente.

Esta tecnología es única y puede reciclar plásticos de varias capas, incluidos tubos de crema de dientes, envoltorios de plástico de chocolate e incluso ampollas de pastillas para medicamentos.

Chaudhary se ha ocupado de la transformación de residuos no reciclables en paneles de construcción desde 2014, convirtiéndolos en materiales de construcción.

A partir de residuos plásticos, produce láminas de diferentes espesores que reemplazan ecológicamente las placas de metal y cemento, además de los tableros contrachapados y losas de amianto (material que la OMS considera cancerígeno).

La fabricación de los “paneles Ricron”, nombre que Chaudhary dio a estos paneles, implica un proceso que comienza con la cuidadosa selección de los plásticos recolectados, que luego son lavados y triturados. Así, la materia prima se transforma en copos que dan como resultado diferentes mezclas según la calidad del producto final.

Una apuesta a la economía circular

Este emprendimiento es un ejemplo del perfil de empresas que le apuestan a la economía circular, un modelo que espera reducir el impacto negativo de la industria en el ambiente.

En su elaboración es utilizada una mezcla de PEBD, PET, PVC, PP, poliéster y aluminio, entre otros componentes, que luego se somete a un proceso patentado de calor y presión.

De esta forma, son reaprovechadas cantidades significativas de residuos plásticos que, si no fueran destinadas a ese fin, acabarían convirtiéndose en una fuente adicional de contaminación de las aguas.

Es así que Chaudhary se refirió a las acciones ambientales que ejecuta en su empresa:

“Los Panales de Ricron no solo pueden manejar la enorme carga de desechos plásticos, sino que también pueden reducir la deforestación y las actividades mineras, promoviendo así una economía circular y al mismo tiempo reduciendo las emisiones de gases del efecto invernadero».

Fuente: https://www.ecoportal.net/temas-especiales/contaminacion/plastico/transforman-plasticos-no-reciclables-en-techos/

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

5 oportunidades geradas por uma economia circular
Economia circular do plástico avança: é preciso acelerar a redução de resíduos e diminuir a poluição
Economia circular e o impacto no mercado de gestão de resíduos
Economia Circular: O que é?

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • EXPORTANDO LA CRISIS DEL PLÁSTICO
  • Cómo reducir su huella de carbono al mudarse de casa
  • Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético
  • ¡Lo anunció la ONU! Primer Tratado mundial para frenar la contaminación por plásticos
  • Qué es el pensamiento sostenible y cómo afectará a los empleos en el futuro

Nuestro posicionamiento

posts

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

Integración MiResiduo y ContaAzul

2 de enero de 2020

Alianza firmada entre MiResiduo y ContaAzul ¡Así es! Estamos comenzando 2020 con el pie derecho y una súper novedad para nuestros  clientes de MiResiduo En diciembre de 2019, MiResiduo y ContaAzul se integraron y el mayor beneficiario de esta asociación es usted. La integración se firmó para una mayor optimización de procesos, facilidades y control

Cómo una aplicación transforma la transparencia de datos para las empresas de recolección de residuos

14 de enero de 2020

En el segmento de logística de residuos, la tecnología puede ayudar a aumentar la productividad y la eficiencia operativa de las transportadoras. Una de las principales razones de esto es el hecho de que permite una gran versatilidad y eliminación del trabajo manual. A través de la aplicación MiResiduo, es posible actualizar recolecciones, verificar rutas,

La economía circular y su impacto en el mercado de gestión de residuos

La economía circular y su impacto en el mercado de gestión de residuos

8 de septiembre de 2020

La Economía Circular, que vamos a explicarle en este artículo, es un concepto que fue creado para minimizar el impacto negativo del consumo en las próximas generaciones.

EXPORTANDO LA CRISIS DEL PLÁSTICO

28 de junio de 2022

La industria mundial del reciclaje contamina a las comunidades de bajos ingresos. En primer lugar, el plástico en su mayoría, no se recicla, -solo alrededor del 9% de lo que se crea-, y los vasos de yogur, los envases de alimentos, las botellas y las bolsas de plástico que se denominan reciclados generan un problema

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil

   

Ventas: vendas@meuresiduo.com

+55 51 98450.7197

Soporte: suporte@meuresiduo.com

+55 51 98681.8014

Administrativo: meuresiduo@meuresiduo.com

en teletrabajo (use el correo electrónico)

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos os direitos reservados