Ir para o conteúdo
meuResíduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

Estrategias de responsabilidad socioambiental para la gestión de empresas

El contexto mundial actual ha generado una mayor necesidad en las organizaciones de establecer modelos de gestión más sustentables para el Planeta. Tratar las cuestiones ambientales y sociales como estrategias, le proporciona a la empresa ventajas en la identificación de nuevas oportunidades de negocio.

A través de la utilización de su performance ambiental como fuente de ventaja competitiva, las empresas pueden adquirir una postura proactiva, pues a partir de un análisis más detallado del impacto que la organización ejerce sobre el desarrollo sustentable, las opciones podrán realizarse en el sentido de reducir riesgos y maximizar resultados.

La responsabilidad social surgió como una herramienta para que las empresas divulguen sus acciones en búsqueda de la sustentabilidad, contribuyendo a una mejor imagen organizacional frente a la sociedad.

Una empresa responsable en los ámbitos sociales y ambientales, es aquella que opta por políticas de responsabilidad social en su planeación estratégica, buscando procesos productivos más limpios, implantando una gestión de residuos eficiente a través de la logística inversa, promoviendo programas de educación ambiental y fomentando la concientización de la población para el consumo consciente.

Entre los beneficios que la responsabilidad social y medioambiental aporta a las empresas, se destaca en primer lugar el impacto positivo al medio ambiente. Al extraer una menor cantidad de materias primas, aumentando la reutilización de estos recursos naturales dentro del mismo proceso productivo, el impacto de la empresa al medio ambiente será menor. 

Otro beneficio es la apreciación de la marca por parte de los consumidores, ya que vivimos en una época en la que cada vez más personas han cambiado sus hábitos de consumo dando preferencia a productos de empresas que tienen responsabilidad social y ambiental en su producción.

Es importante destacar que la responsabilidad socioambiental debe hacer parte de la estrategia cultural de las empresas, sean pequeñas o grandes. Acciones sencillas, como, por ejemplo, hacer donaciones a entidades necesitadas y desarrollar proyectos para la comunidad cercana a la empresa, asociarse con cooperativas de reciclaje, incentivar el uso de vasos y tazas personales en vez de utensilios plásticos y el uso de maquinaria que ahorre agua, energía y materia prima.

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • ¿Cómo contener el avance del cambio climático?
  • Un informe sobre el desperdicio de comida en Canadá – por George Stacey
  • Residuos- Lo que su empresa necesita saber sobra las principales tendencias para el 2021
  • UNA VISIÓN GENERAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN NUESTRO PLANETA
  • Plogging, el deporte del medio ambiente

Nuestro posicionamiento

posts

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

Rutas a través de aplicaciones: la tecnología como aliada en la recolección de residuos

26 de febrero de 2020

Con respecto a la logística de recolección de residuos, las aplicaciones pueden ser grandes aliadas, ya que ayudan a monitorear el trabajo de los equipos externos, permitiendo que las recolecciones se inicien en tiempo real en la ubicación del cliente con captura de fotos y firma digital. Por lo tanto, existe la eliminación de papel

La importancia de las Metas de Reciclaje para las empresas

18 de junio de 2019

Una encuesta de 2017 publicada por Opinion Box reveló que los consumidores están cada vez más preocupados por las prácticas sostenibles de una empresa.

De qué forma la gestión de residuos contribuye al logro del ODS 12

4 de junio de 2019

En 2015, 193 países miembros de las Naciones Unidas adoptaron una nueva política global: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Cómo brindar transparencia a los clientes con relación a la gestión de residuos

20 de junio de 2019

¿Cuántos informes sobre gestión de residuos necesita emitir a sus clientes cada mes? ¿Alguna vez te has detenido a calcular cuánto tiempo lleva hacer esto?

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil






meuresiduo@meuresiduo.com

+55 51 3711.7272

El teléfono en el período de teletrabajo

↓ ↓ ↓

+55 51 98450.7197

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos os direitos reservados