Ir para o conteúdo
meuResíduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

El miedo al cambio en la implantación de nuevos software en su organización

Partimos del punto de que el miedo no es negativo en sí mismo, es una característica, una emoción básica, necesaria, para que podamos ser verdaderamente enteros. Por eso todo cambio genera miedo, principalmente porque el miedo lleva a lo desconocido, a un mundo extraño, que te saca de la zona de confort. Pero si nada cambia y todo permanece estático, ¿nunca tendrás miedo?

Es esto lo que a veces pasa en su organización, cuando no se cede al cambio pues se tiene miedo, miedo a lo desconocido, miedo de salir de la zona de confort, miedo de tener un poco más de trabajo en determinado momento. Aunque después del cambio, muchos tendrán más tiempo libre, el proceso nunca avanza.

Pero llegó la hora en la que necesitamos enfrentarlo, actuar diferente, pues el momento actual pide innovación para avanzar, el escenario sustentable está moviéndose y es necesario cambiar. De esta forma, poco a poco comenzará a disfrutar del beneficio de los cambios, y así estará preparado para cualquiera de ellos, por eso afirmamos, ¡invite al miedo a participar!

Cuando usted permite que los cambios ocurran, algunas veces al finalizar el día estará temblando de miedo, fuera de su zona de confort, pero llegará el momento en que se convertirá el pasajero de primera clase, el turista que es bien atendido. Y es de esta manera que aprende a enfrentar el miedo.

Así pues la implantación de los cambios en su organización, lo pone en constantes adaptaciones, y lo “provoca” en cada nueva situación, y esta será una forma de poner su mente bajo control, incluso con todos sus archivos de recuerdos sobre el proceso. Por eso lo nuevo siempre sorprende, trae elementos que la mente no puede prever, ¡y es esto lo fascinante! Los cambios van a darle vitalidad… Más vivacidad, alegría y energía.

Cuando finalmente se comprende, hemos hecho las paces con lo nuevo, con el cambio, y está claro que el cambio debe ser constante y es vital en nuestra existencia.

Por eso es necesario que implante una herramienta como MiResiduo en su organización. Pero para que el miedo no lo venza, o sea, para que el proceso de implantación no sea un difícil, vamos a pasarle algunas preciosas recomendaciones:

-Elija bien la plataforma, antes de implantarla. Muchas organizaciones no observan esta fase tan importante. Invierta tiempo para conocer al proveedor de la solución, sus metodologías y su tradición en el mercado, no se enfoque apenas en el costo. Busque plataformas especializadas que atiendan sus necesidades.

-Busque apoyo de los gestores, directores, socios, accionistas. Es fundamental que la alta administración, estimule el esfuerzo de todos. Pídales que incluyan toda la información posible, y trabajen para que el equipo comprenda que debe utilizar la plataforma. Ayude a analizar aquellas hojas de cálculo extra, verificando si el sistema reúne estos datos.

-La responsabilidad del éxito de la implantación no es apenas del proveedor contratado, no coloque en él la esperanza del cambio. El proveedor posee el conocimiento de la herramienta, pero quien domina su proceso, es usted y su propio equipo.

-Defina los responsables y los usuarios- clave, es importante que en la fase de implantación los líderes estén definidos, busque colegas de referencia en las  diversas áreas, aquellos que puedan aclarar dudas en su ausencia y que le ayuden con todo el proceso de implantación.

-Trace metas y marcos de la implantación de la plataforma. Aunque la implantación del software proporcione mayor agilidad y productividad a corto plazo, es necesario establecer algunas metas, esto va a ayudar al equipo a crear su rutina con el nuevo sistema.

– La formación es fundamental, no reduzca las horas de entrenamiento de los equipos que utilizarán la plataforma, pensando en el costo, pues esto puede acabar saliendo más caro de lo que piensa. Su equipo utilizará la plataforma después de la implantación, todos necesitan estar debidamente capacitados al finalizar este proceso.

-Documente todo el proceso de implantación, esta es una parte crucial de adquisición de conocimiento. Es en este momento que muchos procesos de su organización pueden revisarse. Además de esto, la creación de la documentación puede evitar re-trabajos en el futuro, principalmente si acontecen eventuales cambios en su equipo.

-Monitoree el uso de la herramienta. Es común que, a lo largo del tiempo, los usuarios, especialmente los que no participan del proceso de implantación, comiencen a dejar de usar ciertas funciones, volviendo al hábito de adoptar hojas de cálculo y controles paralelos.

-Defina una fecha para eliminar las otras herramientas. Muchas organizaciones acaban manteniendo alguna ligación con la herramienta antigua, y esto puede acabar dificultando la rutina, por mantener dos controles. Los resultados positivos aparecerán a partir del momento que todo el equipo incluya el hábito de utilizar el sistema para realizar la gestión diariamente.

Venza el miedo al cambio, e implante la plataforma MiResiduo y gane rentabilidad, organización, transparencia, rastreabilidad y tiempo.

Publicaciones relacionadas:

Software de gestión de residuos: ¿por qué usarlo en mi empresa?
¿Cómo puede una aplicación y software de gestión de residuos revolucionar el control de cobranza de su empresa?
Cómo un software puede facilitar la gestión de residuos de su empresa
¿Cómo disminuir la burocracia de su empresa y aumentar la rentabilidad?

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • Informe sobre el desperdicio de alimentos de Canadá – por George Stacey
  • Residuos- Lo que su empresa necesita saber sobra las principales tendencias para el 2021
  • UNA VISIÓN GENERAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN NUESTRO PLANETA
  • Plogging, el deporte del medio ambiente
  • ¿Hasta dónde puede soportar nuestro Planeta?

Nuestro posicionamiento

posts

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

Las razones para que su empresa obtenga un software de gestión de residuos

19 de marzo de 2019

El escenario de gestión de residuos se caracteriza por ser muy manual y con el uso de varias herramientas como hojas de cálculo, documentos de Word, papeles, calendarios y correos electrónicos, que a menudo terminan haciendo que el proceso sea bastante laborioso, ¿no es así? El tiempo dedicado a compilar datos para generar informes para

La Aplicación MiResiduo permite capturar: firma, GPS, foto, código de barras, fecha hora, volumen y tipo de residuo

27 de noviembre de 2018

Entre los principales desafíos diarios de las empresas que realizan la recolección y el transporte de residuos se encuentra la falta de recursos innovadores para hacer que las actividades sean más dinámicas y estandarizadas, ya que es común usar formularios en papel para registrar y controlar datos, lo que genera un retrabajo con la digitación

De qué manera la tecnología facilita el proceso de recolección selectiva en los diferentes países.

16 de noviembre de 2016

Los cambios en los hábitos influyen directamente en la forma en que la sociedad se relaciona con el consumo excesivo. Muchas ciudades y países se vinculan con la tecnología, buscando favorecer la evolución de la idea de cuidar bien del planeta. Algunos ejemplos a seguir: Alemania es líder mundial en tecnologías y políticas de residuos

De qué manera MiResiduo permite la mejora de procesos en la gestión de residuos

31 de enero de 2019

El manejo correcto de los residuos sólidos es una obligación legal de cualquier organización y la disposición adecuada de los mismos, es uno de los mayores desafíos que enfrentan las agencias ambientales durante años. Las empresas que tienen un programa eficiente de gestión de residuos tienen la capacidad de reducir el desperdicio, optimizar el uso

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil






meuresiduo@meuresiduo.com

+55 51 3711.7272

El teléfono en el período de teletrabajo

↓ ↓ ↓

+55 51 98450.7197

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos os direitos reservados