Ir para o conteúdo
miResiduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

Cómo reducir su huella de carbono al mudarse de casa

Un número creciente de personas se compromete a hacer más para proteger el medio ambiente y el movimiento verde se está convirtiendo en un tema popular.

El “cambio ecológico”, y especialmente el movimiento cero residuos, requiere algo de tiempo y una planificación detallada. Pero eso es algo bueno porque le permitirá tener todos sus patos en fila, para el día de la mudanza, lo que significa que será mucho más fácil. Todos buscamos hacer nuestras vidas más fáciles, pero también estamos haciendo nuestra parte para aliviar el medio ambiente. Esta guía lo ayudará a obtener una reubicación ecológica sin importar qué tan lejos tenga que ir.

Antes de mudarse: necesita una reducción inteligente

Mudarse es una gran oportunidad para revisar todo lo que ha recopilado desde que llegó a su ubicación actual. Dependiendo de cuánto tiempo haya estado allí, esta podría ser una tarea rápida o no. De cualquier manera, tomarse el tiempo para hacerlo bien es mejor para el medio ambiente, ya que será menos probable que arroje cosas a la basura solo para deshacerse de ellas; tendrá más tiempo para descartar sus residuos de una manera ecológica. Vea cómo hacerlo bien:

El plan ecológico

Elabore su plan y escríbalo. Tal vez haga una habitación cada semana o un armario todos los días. Tómese más tiempo para espacios de almacenamiento más grandes como el sótano y el ático, en los que suelen guardarse muchas cosas.

Haga espacio para pilas específicas

Antes de comenzar a clasificar, reserve espacio en su casa o etiquete algunas cajas para colocar las cosas de las que planea deshacerse. Tenga una caja o bolsa claramente etiquetada para:

Cosas que donará a la caridad

Cosas que puede vender

Cosas que quiera dar a personas específicas

Residuos

Cosas que puede (¡sorprendentemente!) reciclar

Alfombras viejas

Colchones viejos

CD, discos de juegos y DVD rayados

Prendas de vestir o ropa de cama manchada o rota

Electrodomésticos grandes y pequeños, desde secadora hasta microondas

Electrónica, incluidos teléfonos celulares viejos, televisores, computadoras, impresoras y estéreos

Lápices de colores y rotuladores secos

Cartuchos de tinta

Residuos peligrosos

Llame a las oficinas locales y pregunte dónde puede dejarlos. Estos elementos incluyen:

Pinturas

Fertilizantes

Limpieza

Disolventes

Aceite de motor

Pesticidas

Los movimientos ecológicos realmente suceden a la hora de empacar

Dejar la organización de las maletas para el último minuto significa que probablemente se meterán cosas en bolsas de basura, lo que hará que sea menos probable que se clasifiquen correctamente (y sea molesto al momento de desempacar). Si se logra empezar a realizar esta tarea con tiempo, será posible hacerla bien y de forma respetuosa con el medio ambiente.

Si va a cambiarse de casa y la empresa de mudanza llevará las cajas, elija una empresa de que utilice materiales de empaque sostenibles y cajas reutilizables o reciclables. (¡Solo pregunte!) Descubra cómo prepararse mejor para su llegada. Si está empacando, la planificación lo es todo. ¿Va a mover toda su casa en el transcurso de una semana, o va a empezar desde un mes antes? Decida su plan de juego y use estos consejos para hacer que su aventura de empaque sea lo más ecológica posible.

Utilice únicamente empaques de materiales ecológicos

¿Qué significa exactamente "eco- amigables" cuando se trata de empaques para la mudanza? Esto significa que todo lo que usa para empacar sus cosas (cajas, envoltorios, rellenos, cintas adhesivas) está hecho de materiales reciclados y/o son reciclables, biodegradables o compostables.

Los empaques ecológicos incluyen:

Cajas de cartón. Cuando haya terminado de desempacar, pase sus cajas a otra persona que se esté mudando o guárdelas para reciclarlas. Si debe comprar cajas nuevas, elija aquellas que estén hechas de materiales reciclados posconsumo.

Espuma protectora biodegradable. Si tiene que usar espuma para artículos extra frágiles, elija la variedad ecológica en lugar de las espumas de poliestireno, que no se biodegradan, al menos, no en nuestra vida. Las espumas de empaque verde están hechas de materiales no tóxicos como el almidón de maíz o trigo. Son biodegradables y se disuelven en agua, además, es posible fertilizarlas. Como beneficio adicional, las espumas ecológicas no tienen carga electrostática. 

Plástico de burbujas ecológico. El plástico de burbujas tradicional está hecho de una película de polietileno de baja densidad, que generalmente no es recogido por los recicladores, pero es posible reciclarlas junto con las bolsas de plástico cuando son llevadas al lugar de entrega. El plástico de burbujas ecológico es más ecológico que el plástico de burbujas tradicional porque está hecho, en parte, de materiales reciclados. Pero no es biodegradable ni compostable, así que, si no lo reciclas, difícilmente es verde.

Envoltura de cartón corrugado. Hecho de cartón 100 % reciclado, el envoltorio corrugado es resistente, protector, biodegradable y reciclable. 

Cinta no plástica. La cinta de plástico no es biodegradable, pero sí la cinta de papel y de celulosa, que se fabrica a partir de los árboles. La cinta de papel generalmente viene con un adhesivo activado por agua y requiere un dispensador especial que humedece la cinta a medida que la retira. La cinta adhesiva parece plástica, pero está hecha de celulosa y se puede rasgar como si fuera papel. Ambos tipos de cinta son biodegradables.

El método de empaque zero waste

Si es dedicado, puede lograr cero desperdicios al empacar con cuidado. Planifique con anticipación y tenga en cuenta estos consejos:

- Use ropa, toallas, sábanas, almohadas, cojines y sábanas para proteger objetos frágiles. Beneficio: no va a tener que empacar estos artículos.

- Guarde los periódicos y revistas que ya no le interesan para envolver artículos. Recíclelas después de desempacar.

- Alquile contenedores reutilizables. Las empresas de mudanza a menudo alquilan cajas resistentes y reutilizables que vienen en muchas formas y tamaños, incluida una caja de guardarropa para que mover su ropa sea más fácil que nunca. Cuando haya terminado de utilizarlas, devuélvalas. 

- Empaque lo que pueda en cajones vacíos, cestos de ropa, maletas, baldes, bolsos y otros recipientes que ya tenga a la mano.

- Obtenga cajas de cartón gratuitas de amigos y tiendas locales. 

- Para colchones y otros artículos grandes que podría envolver en láminas de plástico no biodegradables, opte por cubrir estas piezas con mantas, sábanas o paños de tela.

Publicado en: I'm Moving, Green Moving

Febrero 2, 2022 Cassandra Rosas

Fuente: https://blog.hireahelper.com/how-to-seriously-lessen-your-carbon-footprint-when-you-move/

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • Alternativas para innovar en logística de residuos tras la pandemia del COVID-19
  • Gestionar las recolecciones de residuos de su empresa no necesita ser un dolor de cabeza
  • Generación del informe para SINADER
  • La importancia de datos y evidencias para el control ambiental
  • Agilidad en la emisión de documento de declaración para los residuos en Chile

Nuestro posicionamiento

posts

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

¿Qué son residuos peligrosos?

16 de mayo de 2017

Son varias las formas de clasificación de residuos: por su naturaleza (seco y mojado), por su composición química (materia orgánica y materia inorgánica), etc. En Brasil la clasificación adoptada es regularizada por la NBR 10004- Clasificación de Residuos Sólidos, que sigue el criterio de los riesgos potenciales en el medio ambiente. Los residuos peligrosos hacen

Los impactos positivos y negativos de la pandemia del coronavirus en el medio ambiente.

Los impactos positivos y negativos de la pandemia del coronavirus en el medio ambiente.

17 de junio de 2020

Con el avance de la pandemia provocada por el coronavirus, muchas ciudades en todo el mundo adoptaron la cuarentena o campañas estimulando que las personas no circulen innecesariamente. La reducción del movimiento en las grandes ciudades causó efectos directos en el medio ambiente, como la disminución de la emisión de contaminantes en la atmósfera y en el aumento de la generación de residuos domésticos y hospitalarios.

Una guía para la fabricación y la construcción sustentable

27 de octubre de 2022

La sustentabilidad ha sido un tema inminente en la mente de muchos consumidores y empresarios socialmente conscientes, y por una buena razón: el ecosistema del planeta depende de ello. Para industrias vitales como la construcción y la fabricación, la necesidad de reconocer y actuar sobre la gran importancia de la sustentabilidad no solo es una

Lo que necesita saber sobre la planeación de recolección de residuos

22 de noviembre de 2016

Cada tipo de residuo tiene su propio proceso de recolección, almacenamiento, transporte, reciclaje y disposición final. La forma como la empresa recolectora trabaja las diferencias en los procesos, se refleja considerablemente en el desempeño operativo de la recolección. Vamos a trazar algunos puntos fundamentales sobre procedimientos internos eficientes, desde la planeación hasta la ejecución de

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil

 

Ventas: vendas@meuresiduo.com

+55 51 98450.7197

Soporte: suporte@meuresiduo.com

+55 51 98681.8014

Administrativo: meuresiduo@meuresiduo.com

en teletrabajo (use el correo electrónico)

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos los derechos reservados