Ir para o conteúdo
miResiduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

Cómo brindar transparencia a los clientes con relación a la gestión de residuos

¿Mensualmente cuántos informes sobre gestión de residuos les emite a sus clientes? ¿Alguna vez se detuvo para calcular cuánto tiempo le lleva compilar toda la información y generar estos informes? ¿La información es de fácil acceso, segura y confiable? ¿Dónde se encuentra ubicada actualmente?

Sabemos que la rutina de un gerente de una empresa que recolecta, transporta y realiza la disposición final de residuos, es bastante agitada y dinámica. Después de todo, hay varias tareas que necesitan estar alineadas y bien administradas para garantizar el buen desempeño de la empresa y la satisfacción de los clientes.

El flujo y la cantidad de información diaria que debe gestionarse merecen la debida atención y la certeza de que están seguros, ya que pueden afectar directamente el desempeño de la empresa y causar pérdidas cuando no están bien administrados.

Para ayudar con estos y otros problemas, la tecnología ha ido ganando espacio entre los transportadores de residuos de todos los tamaños. MiResiduo posee un software con una aplicación integrada desarrollada específicamente para ayudar a las empresas que realizan la recolección, transporte y disposición final de los residuos.

Hoy en día, existe una creciente necesidad de transparencia para que sea posible crear una relación de lealtad con los clientes. Por medio de MiResiduo, además de gestionar la información sobre los residuos recolectados y descartados, es posible proporcionar mayor transparencia a sus clientes brindándoles acceso al software para que confirmen información importante sobre sus recolecciones y tengan acceso a los informes principales.

El software también tiene características capaces de enviar un correo electrónico al cliente para informarle la fecha de la recolección y después de realizada, le envía un correo electrónico detallando el tipo de residuo recolectado, la cantidad, fecha y hora de recogida.

Solo con la ayuda de una herramienta especializada, toda la cadena de recolección, el transporte y el destino de los residuos pueden gestionarse de forma más segura y asertiva. Garantizando así la trazabilidad total y la transparencia a órganos ambientales y clientes, con todo lo relacionado a la gestión de residuos.

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • Alternativas para innovar en logística de residuos tras la pandemia del COVID-19
  • Gestionar las recolecciones de residuos de su empresa no necesita ser un dolor de cabeza
  • Generación del informe para SINADER
  • La importancia de datos y evidencias para el control ambiental
  • Agilidad en la emisión de documento de declaración para los residuos en Chile

Nuestro posicionamiento

posts

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

Gestión de la recolección de residuos hospitalarios

25 de mayo de 2017

La gestión de cualquier tipo de residuo debe priorizar la reducción de la generación y el reaprovechamiento de materiales, con el fin de evitar los efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud pública. La prevención debe estar basada en el análisis del ciclo de vida de los productos para buscar el desarrollo sustentable.

De qué manera MiResiduo puede ayudar en la prevención de sanciones legales más graves

4 de septiembre de 2018

La preocupación ambiental se ha vuelto un punto central en la creación de metas de reducción y reciclaje de residuos, además de que la empresa obtiene una imagen positiva frente a sus clientes y la sociedad, el cumplimiento de la legislación medioambiental asegura un correcto desempeño empresarial y evita sanciones para la empresa y sus directivos.
Las penas previstas en la Ley de Crímenes Ambientales para personas jurídicas son aplicadas conforme a la magnitud de la infracción y puede ser desde la prestación de servicios a la comunidad y multa, hasta la suspensión parcial o total de las actividades.
Por ello, teniendo en cuenta que las normas ambientales son cada vez más estrictas y que la generación, flujo y disposición de residuos en una empresa son actividades sumamente dinámicas, cuya gestión es un desafío constante, las empresas han estado buscando alternativas que les ayuden a garantizar el cumplimiento de las directrices legales.
En este sentido, la utilización de un Software que permita la gestión eficiente y completa de los residuos es fundamental para que las empresas cumplan la Política Nacional de Residuos Sólidos y demás normas ambientales.
MiResiduo es el ejemplo de un software con una aplicación móvil integrada que facilita la compatibilidad con las reglas ambientales a través de la estandarización y organización de documentos como el Manifiesto de Transporte de Residuos (MTR), Ficha y Sobre de Emergencia y Certificado de Destinación Final (CDF), así como el control de las licencias ambientales de la empresa y de sus proveedores, garantizando el mejor dominio y seguridad en la gestión de residuos de la empresa.

Cómo garantizar la trazabilidad del residuo durante la generación, transporte y disposición final

20 de julio de 2018

La trazabilidad es una herramienta que le permite al generador el acompañamiento y control de la gestión de los residuos, garantizando que los ciclos de su gestión, sean finalizados dentro de los plazos y metas establecidas.

Entienda la importancia de las energías limpias en la emisión de carbono

8 de septiembre de 2017

La cantidad de carbono que la humanidad puede emitir si quiere evitar una catástrofe climática se ha reducido aún más. Los climatólogos del Observatorio del Clima dicen que la cantidad de carbono presente en el período preindustrial puede haber calentado el planeta hasta 0,2 ° C, reduciendo aún más la absorción actual de carbono en la atmósfera.

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil

 

Ventas: vendas@meuresiduo.com

+55 51 98450.7197

Soporte: suporte@meuresiduo.com

+55 51 98681.8014

Administrativo: meuresiduo@meuresiduo.com

en teletrabajo (use el correo electrónico)

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos los derechos reservados