Ir para o conteúdo
miResiduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

¿Cómo disminuir la burocracia de su empresa y aumentar la rentabilidad?

Si buscamos el comienzo de la burocracia en la historia, vamos a evidenciar que fue creada para facilitar los procesos administrativos.

¿Pero cómo un sistema que fue creado para estandarizar los procesos en el ámbito organizacional, puede, actualmente, acumular, entorpecer, robar tiempo, substraer costos?

Toda empresa posee procesos burocráticos que cumplir, para autorizar ciertos procedimientos es necesario que alguien los autorice, generalmente basado en un modelo jerárquico, lo que de cierta forma, genera dependencia de la burocracia.

La falta de flexibilidad del proceso es algo extremadamente perjudicial para la rutina organizacional, en algunos momentos, genera situaciones considerablemente incómodas para sus funcionarios, pues dependen de la recolección de firmas, verificación de documentos y diligenciamiento del check list, procedimientos que en general, necesitan de mucho tiempo.

A veces ese formato está tan incorporado en la rutina que los gestores y los funcionarios no lo perciben, sin embargo, pueden estar comprometiendo la imagen de la empresa. Además de esto, la organización pude empezar a no ser bien vista por el cliente, pues no logra controlar la situación negativa generada por la lentitud, que la burocracia determina en sus procesos.

De esta manera este modelo necesita pasar por un reciclaje rápidamente, debe acompañar las nuevas tendencias, debe desarrollar la administración y también, debe aumentar la rentabilidad de su organización.

¿Cómo? La tecnología es una de las principales formas, el proceso burocrático debe acompañar y cambiar a medida que surgen los software y las aplicaciones, con el objetivo de mejorar los procedimientos.

¿Ya pensó en cómo un cliente se sentiría si recibiera un mensaje avisándole que serán recolectados los residuos de su empresa?

Y si su sector entrara con un Smartphone, registrara las informaciones con dos toques en la pantalla, recolectara la firma digital del cliente, fotografiara el acondicionamiento y se fuera en menos de 30 segundos.

¿Qué impresión tendrían sus clientes sobre la agilidad de su empresa?

Y si además de esto, en poco tiempo, su cliente recibiera otro mensaje, ahora con la cantidad recolectada, la firma digital, la evidencia de la recolección y el valor a pagar.

Con MiResiduo la burocracia y la tecnología van de la mano, rentabilizando su negocio. Por eso tenga consciencia de que usted puede contratar la plataforma digital MiResiduo y sus procesos serán desarrollados con mayor velocidad, optimizando el tiempo, logrando realizar el mayor número de actividades y soportando una mayor demanda de servicios.

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Software de gestión de residuos: ¿por qué usarlo en mi empresa?
¿Qué hace MiResiduo por el mundo?
Cómo un software puede facilitar la gestión de residuos de su empresa

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • ¿Cuánto desperdiciamos? Una guía basada en datos sobre residuos y vertederos
  • EXPORTANDO LA CRISIS DEL PLÁSTICO
  • Cómo reducir su huella de carbono al mudarse de casa
  • Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético
  • ¡Lo anunció la ONU! Primer Tratado mundial para frenar la contaminación por plásticos

Nuestro posicionamiento

posts

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

La importancia de las Metas de Reciclaje para las empresas

18 de junio de 2019

Una encuesta de 2017 publicada por Opinion Box reveló que los consumidores están cada vez más preocupados por las prácticas sostenibles de una empresa.

Los humanos tenemos un problema con el consumo: siempre necesitamos “cosas”, queremos “cosas”, compramos “cosas”. Las tenemos, las usamos y luego no sabemos qué hacer con ello. Muchas veces ni siquiera nos lo cuestionamos, simplemente lo desechamos sin preguntarnos las consecuencias que hay detrás de ese uso y consumo. Entonces, terminan siendo residuos que, solo en ocasiones, tienen una buena práctica de reciclaje.

¿Por qué deberíamos emprender de manera sostenible

30 de noviembre de 2021

Los humanos tenemos un problema con el consumo: siempre necesitamos “cosas”, queremos “cosas”, compramos “cosas”. Las tenemos, las usamos y luego no sabemos qué hacer con ello. Muchas veces ni siquiera nos lo cuestionamos, simplemente lo desechamos sin preguntarnos las consecuencias que hay detrás de ese uso y consumo. Entonces, terminan siendo residuos que, solo en ocasiones, tienen una buena práctica de reciclaje.

Entienda la importancia de las energías limpias en la emisión de carbono

8 de septiembre de 2017

La cantidad de carbono que la humanidad puede emitir si quiere evitar una catástrofe climática se ha reducido aún más. Los climatólogos del Observatorio del Clima dicen que la cantidad de carbono presente en el período preindustrial puede haber calentado el planeta hasta 0,2 ° C, reduciendo aún más la absorción actual de carbono en la atmósfera.

¿Cómo puede una aplicación y software de gestión de residuos revolucionar el control de cobranza de su empresa?

19 de noviembre de 2019

La plataforma digital está dirigida a cualquier empresa que necesite controlar sus recolecciones de forma rápida y eficiente. Gracias a la geolocalización, MiResiduo permite controlar en tiempo real la ejecución de cada recolección, además de los horarios de salida y llegada, midiendo así el tiempo de movimiento de cada ruta. Gracias al uso de la

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil

   

Ventas: vendas@meuresiduo.com

+55 51 98450.7197

Soporte: suporte@meuresiduo.com

+55 51 98681.8014

Administrativo: meuresiduo@meuresiduo.com

en teletrabajo (use el correo electrónico)

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos os direitos reservados