Entre los principales desafíos diarios de las empresas
que realizan la recolección y el transporte de residuos se encuentra la falta
de recursos innovadores para hacer que las actividades sean más dinámicas y
estandarizadas, ya que es común usar formularios en papel para registrar y
controlar datos, lo que genera un retrabajo con la digitación en hojas de
cálculo y aumenta el riesgo de errores.
Por estas y otras razones, el uso de la tecnología
para recopilar datos en el campo ha ganado espacio entre las empresas,
proporcionando una mayor eficiencia operativa y asegurando una información más
precisa y al mismo tiempo mejorando la calidad de los servicios.
Un ejemplo de tecnología desarrollada para ayudar en
la recolección de residuos es MiResiduo, software en línea y aplicación para la
gestión de residuos, que durante el proceso de recolección, a través de la
aplicación, puede capturar:
Coordenadas GPS: la aplicación captura las coordenadas del vehículo
durante la ejecución de la ruta, lo que le permite a la compañía
monitorear la ruta recorrida, los puntos de parada del vehículo y los
lugares donde se realizaron las recolecciones;
Código de barras o código QR: al leer códigos de barras o códigos
QR, es posible identificar los puntos de recolección del cliente o los residuos
recolectados;
Evidencia fotográfica de la recolección: la aplicación le permite
capturar fotos antes y después de la recolección de residuos en la
ubicación de cada cliente, la evidencia se puede ver en el sistema web con
el propósito de verificar y generar informes;
Fecha y hora del registro de recolección: la captura de la fecha y
la hora de la recolección se realiza automáticamente por la aplicación y
se mantiene en el historial de cada cliente;
Usuario que registró la recolección: el registro del usuario
responsable de realizar la recolección también se captura automáticamente
por la aplicación y se mantiene en el historial de la recolección del
sistema;
Tipo de residuo: en cada recolección, el tipo de residuo que se
recolecta en el lugar del cliente debe indicarse en la aplicación y para
fines de verificación, la aplicación le permite capturar evidencias
fotográficas antes y después de la recolección del residuo;
Volumen de residuos: para cada residuo, el usuario debe registrar
el volumen recolectado, de lo contrario, no será posible finalizar la recolección
en la aplicación;
Firma: al final de una recolección, el cliente tiene la opción de
verificar los datos registrados en la aplicación y realizar la firma de la
recolecta en el dispositivo móvil. El sistema mantiene el historial de
firmas de las recolecciones de cada cliente.
Tecnologías como MiResiduo proporcionan un avance en
la calidad del proceso de recolección, asegurando la transparencia y la
trazabilidad de los desechos, optimizando los procesos y facilitando el control
y la gestión de los residuos que son recolectados y llevados a su disposición
final.