Ir para o conteúdo
miResiduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

Agilidad en la creación de rutas de recolección de residuos

Muchas empresas transportistas de residuos utilizan papel y hojas de cálculo en su gestión, lo que hace que los procesos sean propensos a errores. La creación de rutas es un ejemplo de un proceso que, si no está muy bien organizado y planificado, puede causar problemas a la empresa, como no incluir a un cliente en una ruta.

En este sentido, ha crecido la búsqueda de nuevas tecnologías, como miResiduo, que ofrece funcionalidades que facilitan la gestión de la recolección de residuos, aportando mejores resultados y optimizando el flujo de información y procesos.

Como miResiduo calcula automáticamente la fecha de la próxima visita a realizar en los clientes, la empresa optimiza el tiempo en la creación de rutas, haciendo más fácil y ágil el proceso. Además, durante la creación de rutas, es posible establecer la mejor optimización y el orden de los clientes a ser atendidos, ya que la plataforma crea las rutas considerando ya la forma más optimizada de ejecutarlas.

Las rutas creadas son recibidas por los conductores y auxiliares de recolección a través de la App miResiduo, eliminando la necesidad de utilizar papel para registrar la información y, en caso necesario, es posible incluir un nuevo cliente en una ruta en curso y mejorar la comunicación entre clientes y empresa, pues el software puede enviar correos electrónicos o Whatsapp automáticamente para notificarle cuándo recibirá la recolección.

Haga clic aquí y póngase en contacto con uno de nuestros especialistas.

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • Alternativas para innovar en logística de residuos tras la pandemia del COVID-19
  • Gestionar las recolecciones de residuos de su empresa no necesita ser un dolor de cabeza
  • Generación del informe para SINADER
  • La importancia de datos y evidencias para el control ambiental
  • Agilidad en la emisión de documento de declaración para los residuos en Chile

Nuestro posicionamiento

posts

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

¿Deben las luces de Navidad ponerse este año por la crisis energética?

1 de diciembre de 2022

Las luces de navidad crean debate en Europa y el resto del mundo Muchas grandes ciudades empiezan a ultimar los preparativos para encender las ya tradicionales luces de navidad por muchas de sus calles. Los ciudadanos ven estas luces como un símbolo inequívoco del comienzo del invierno. Aún así, este año las luces navideñas pueden

Agilidad en la creación de rutas de recolección de residuos

13 de febrero de 2023

Muchas empresas transportistas de residuos utilizan papel y hojas de cálculo en su gestión, lo que hace que los procesos sean propensos a errores. La creación de rutas es un ejemplo de un proceso que, si no está muy bien organizado y planificado, puede causar problemas a la empresa, como no incluir a un cliente

Turismo Cero Basura: ¿Cómo generar menos residuos cuando viajamos?

Turismo Cero Basura: ¿Cómo generar menos residuos cuando viajamos?

26 de octubre de 2021

¿Sabías que el turismo es una de las industrias más contaminantes? Representa el 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo. Asimismo, un informe de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente afirma que, en temporada alta, la basura marina en la región mediterránea aumenta hasta en un 40%. El uso exclusivo del plástico, combinado con el fenómeno del turismo de masas, ha impactado enormemente a las regiones turísticas.

La economía circular y su impacto en el mercado de gestión de residuos

La economía circular y su impacto en el mercado de gestión de residuos

8 de septiembre de 2020

La Economía Circular, que vamos a explicarle en este artículo, es un concepto que fue creado para minimizar el impacto negativo del consumo en las próximas generaciones.

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil

 

Ventas: vendas@meuresiduo.com

+55 51 98450.7197

Soporte: suporte@meuresiduo.com

+55 51 98681.8014

Administrativo: meuresiduo@meuresiduo.com

en teletrabajo (use el correo electrónico)

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos los derechos reservados