Ir para o conteúdo
miResiduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

7 países que premian a sus habitantes por reciclar correctamente

7 países que premian a sus habitantes por reciclar correctamente

Sabías que hay países en los que se implementan sistemas de recompensa para las personas que reciclan?

En materia de ecología, el mejor residuo es el que no se genera. Sin embargo, cuando no se puede reutilizar o compostar algún material, es necesario reciclarlo.

Es por eso que, para promover la sustentabilidad y el reciclaje, son muchos los países que crearon sistemas innovadores que premian a aquellos ciudadanos que separen correctamente sus residuos.

 Estos son algunos de ellos.

1. AUSTRALIA

En, Sydney, se implementó la iniciativa llamada Envirobank. Ésta consiste en depositar reciclables en máquinas que, a cambio, otorgan crédito para usar en el transporte público. Hay más de 500 máquinas distribuidas por todo el estado destinadas a recibir envases de plástico, latas, vidrio, entre otros.

2. BRASIL

En Brasil, existe un sistema de recompensa llamado Ecoelce, que otorga créditos en la factura de electricidad a aquellos habitantes que se encarguen de reciclar. Esa iniciativa contempla el precio de cada material en el mercado al momento de realizar el descuento.

3. ESPAÑA

En algunas comunidades autónomas españolas, existen máquinas que usan el sistema denominado reverse vending. El mismo consiste en recibir materiales reciclables y pagarle al ciudadano.

Un sistema parecido es el de RECiCLA, una app mediante la cual el usuario toma fotos de los materiales frente al contenedor del color correspondiente. Así, se acumula dinero, que luego se pueden recibir en una cuenta bancaria.

4. ARGENTINA

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se han implementado varios proyectos para reconocer a quienes reciclaban. Uno de ellos fue otorgar cupones de descuento para la compra de diversos productos.

Además, el programa llamado Vamos los vecinos, impulsado por el Gobierno de la Ciudad, consistía en un sistema de puntos. Entre los premios, se encontraban desde una bicicleta plegable hasta crédito en la tarjeta de transporte público.

5. INDONESIA

En Surabaya, una de las ciudades más grandes de Indonesia, se ha lanzado un programa que permite pagar el transporte público con botellas. De esta manera, con una iniciativa similar a la de otros países, Indonesia se ha propuesto contrarrestar la problemática del plástico en los próximos años.

6. COLOMBIA

A través del programa Recarga Verde, el Metro de Medellín ha lanzado una propuesta que consiste en canjear envases por pasajes. A través de este proyecto, que resultó ser un éxito, se busca fomentar la movilidad sustentable en la ciudad: en un año, se han conseguido intercambiar casi 2,5 millones de reciclables por pasajes.

7. ALEMANIA

El sistema Pfand, llevado a cabo en el país hace ya muchos años, consiste en que los supermercados paguen a los ciudadanos por reciclar. El sistema es muy similar al de España, implementando también el reverse vending.

Fonte: https://www.bioguia.com/tendencias/7-paises-que-premian-a-sus-habitantes-por-reciclar-correctamente_91153381.html

POST RELACIONADOS:

Derecho a reparar: el país que intenta cambiar la cultura de tirar a la basura las cosas viejas
Los residuos electrónicos se han convertido en un gran problema mundial
UNA VISIÓN GENERAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN NUESTRO PLANETA
¿Hasta dónde puede soportar nuestro Planeta?

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • EXPORTANDO LA CRISIS DEL PLÁSTICO
  • Cómo reducir su huella de carbono al mudarse de casa
  • Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético
  • ¡Lo anunció la ONU! Primer Tratado mundial para frenar la contaminación por plásticos
  • Qué es el pensamiento sostenible y cómo afectará a los empleos en el futuro

Nuestro posicionamiento

posts

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

Avanzando en dirección hacia un estilo de vida sin desperdicio

17 de marzo de 2021

Parece que no hay un día que pase sin malas noticias con relación al medio ambiente. Y considerando la cantidad de problemas que se relatan, es fácil sentirse inútil y desanimado. Pero, existe una forma de abordar esta situación en la que todas las personas pueden trabajar para reducir su impacto en los recursos del planeta, que envuelve el hecho de crear consciencia en dirección a un estilo de vida con cero desperdicios.

MiResiduo lanza una nueva página web para mejorar la experiencia del usuario

1 de abril de 2020

Es con mucho orgullo que hoy lanzamos, oficialmente, la nueva página web de MiResiduo. Optimizamos todas las áreas para una mejor experiencia de nuestro usuario, así como la funcionalidad de cada página, teniendo en cuenta que nuestra plataforma posee 5 versiones: transportadores, generadores, receptores, consultorías y cooperativa. En nuestra página web, usted encuentra textos semanales

De qué manera MiResiduo permite la mejora de procesos en la gestión de residuos

31 de enero de 2019

El manejo correcto de los residuos sólidos es una obligación legal de cualquier organización y la disposición adecuada de los mismos, es uno de los mayores desafíos que enfrentan las agencias ambientales durante años. Las empresas que tienen un programa eficiente de gestión de residuos tienen la capacidad de reducir el desperdicio, optimizar el uso

El miedo al cambio en la implantación de nuevos software en su organización

El miedo al cambio en la implantación de nuevos software en su organización

25 de agosto de 2020

Partimos del punto de que el miedo no es negativo en sí mismo, es una característica, una emoción básica, necesaria, para que podamos ser verdaderamente enteros. Por eso todo cambio genera miedo, principalmente porque el miedo lleva a lo desconocido, a un mundo extraño, que te saca de la zona de confort. Pero si nada cambia y todo permanece estático, ¿nunca tendrás miedo?

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil

   

Ventas: vendas@meuresiduo.com

+55 51 98450.7197

Soporte: suporte@meuresiduo.com

+55 51 98681.8014

Administrativo: meuresiduo@meuresiduo.com

en teletrabajo (use el correo electrónico)

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos os direitos reservados