Ir para o conteúdo
miResiduo
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
  • Blog
  • Prueba gratis
  • Iniciar Sesión
  • pt
  • en
  • es
Login
Error al iniciar sesión, datos incorrectos.
Recuperar contraseña

15 tipos de informes que su transportista de residuos puede generar con miResiduo

Los informes son herramientas esenciales de gestión para que una empresa tenga éxito y datos confiables en la toma de decisiones para cualquier negocio.

En el caso de una empresa de recolección y transporte de residuos, existen números por todos lados, como número de clientes, número de recolecciones realizadas, cantidades de residuos recolectados por tipo, facturación, entre otros. Estos números, cuando se asocian de forma organizada, a través de informes, se convierten en información indispensable para la gestión de la empresa.

Por eso, disponer de una herramienta de gestión de residuos como miResiduo es una forma de que los datos de la empresa circulen de forma más eficiente y segura y la generación de informes de gestión se haga de forma ágil y eficiente, facilitando al gestor la identificación de posibles tendencias para su negocio y una visión más amplia de su empresa.

Entre los informes de gestión que miResiduo le permite emitir son:

• Informe de clientes: Con el informe de clientes su empresa puede obtener rápidamente cuantos clientes activos atiende actualmente, cuantos clientes inactivos tiene, generar información de los clientes registrados, tales como: datos de la empresa, dirección, ciudad, estado financiero, tipo de cliente contrato, entre otros;

• Informe de recolecciones realizadas: En este informe, la empresa puede consultar las visitas realizadas en los clientes, qué usuario realizó las recolecciones, tipo y cantidad de residuos, fecha y hora de la visita, placa del vehículo y otras informaciones que fueran capturadas durante las visitas;

• Informe de próximas recolecciones: Este informe permite generar información sobre las próximas visitas de los clientes, en este caso, cuáles fueron los últimos y cuáles serán las fechas de las próximas recolecciones a realizar en cada cliente;

• Informe de Captura de Coordenadas: El informe de Captura de Coordenadas genera información sobre la ubicación y el dispositivo utilizado por los usuarios responsables de las recolecciones realizadas;

• Informe de Instalaciones: El informe de Instalaciones genera información sobre las instalaciones de contenedores en los clientes, ya sea que ya se hayan realizado o que estén pendientes;

• Informe de contratos: Este informe genera información sobre los contratos de los clientes registrados en el sistema, tales como: datos del cliente, estado del contrato, duración del contrato, tipo de contrato, frecuencia de visita y precios; 

• Informe de prefacturación: Este informe contiene las recolecciones realizadas en el cliente, los residuos y cantidades y con base en el contrato, el sistema calcula el valor de cuánto debe ser la factura del cliente;

• Informe de rutas: El informe de rutas permite generar información sobre las rutas, como los clientes que componen una ruta, consultar el estado de realización de las recolecciones en los clientes, cantidades y tipos de contenedores existentes en los clientes de la ruta, observaciones registradas, verificar qué clientes ya han tenido cobranzas liberadas para facturación, entre otras informaciones;

• Informe de entrada de residuos: Genera información sobre los residuos recogidos que fueron almacenados temporalmente en el lugar de almacenamiento de una empresa;

• Informe de salida de residuos: Este informe genera información sobre los residuos que fueron almacenados en la empresa y que fueron enviados para destino final;

• Informe de movimiento de almacenamiento: A través de este informe se genera información sobre los residuos que fueron almacenados, así como los que fueron enviados a destino final. Además, también se puede consultar la información de documentos y Certificados, así como el saldo de residuos que la empresa tiene en stock;

• Informe de recolección para facturación: Este informe permite generar datos para auxiliar en la facturación de las recolecciones realizadas a los clientes, en este informe se puede visualizar información como el cliente, cantidades y tipos de residuos recolectados, fecha de recolección y número de visitas;

• Informe de condiciones: A través de este informe, puede visualizar datos sobre las condiciones de las licencias registradas, tales como: empresa licenciada, fecha de vencimiento de la condición, número de licencia, estado de la condición y descripción de la condición;

• Informe de licencia: este informe enumerará todas las licencias y documentos registrados en el software, datos como el licenciatario, el número de licencia y la fecha de inicio y finalización de la licencia se pueden ver en este informe;

• Informe de contenedores: El informe de contenedores generará datos de logística de contenedores, tales como la cantidad total existente y suministrado a los clientes, contenedores que fueron recolectados y que fueron instalados en los clientes;Cuenta con una plataforma digital como miResiduo para ayudarle a gestionar los datos importantes de su empresa.

newsletter

Suscríbase a nuestro boletín para recibir todas las novedades en su correo electrónico.

Inscribirse

Sigue nuestras redes
instagram linkedin facebook facebook youtube

temas recientes

  • Como los avances tecnológicos ayudan en la gestión de residuos
  • Una guía para que las pymes reduzcan su huella de carbono y su impacto ambiental
  • AIR invertirá 30 millones en el Aeropuerto de Teruel para el reciclaje de aviones
  • Cómo tener un control eficiente de la logística de recolección de residuos
  • 15 tipos de informes que su transportista de residuos puede generar con miResiduo

Nuestro posicionamiento

posts

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016

Relacionadas

Generación del informe para SINADER

6 de marzo de 2023

El Sistema Nacional de Declaración de Residuos, SINADER, es una plataforma web que permite a generadores, destinatarios y gestores de residuos, dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en el Reglamento del RETC (Art. 25, 26 y 27), realizando sus declaraciones de residuos no peligrosos anuales o por periodos mensuales. De acuerdo con el D.S. N°

La trazabilidad en la gestión de residuos en las empresas

9 de mayo de 2017

El significado de la palabra trazabilidad influye directamente en el desempeño de la gestión de las empresas prestadoras del servicio de recolección de residuos, los gestores de sus propios residuos o los responsables por la disposición final de los mismos. En este texto vamos a comprender los factores que destacan la importancia de conocer las

Cómo solucionar la circulación de informes en su empresa de recolección de residuos

1 de junio de 2017

Para organizar procesos, hacer una planeación adecuada o establecer metas, es fundamental que el gestor de la organización tenga un diseño preciso de la realidad de los negocios. Una alternativa eficiente para tener el control de la información es contar con un software de gestión de recolección de residuos, con informes y tablero inteligente. El

El miedo al cambio en la implantación de nuevos software en su organización

El miedo al cambio en la implantación de nuevos software en su organización

25 de agosto de 2020

Partimos del punto de que el miedo no es negativo en sí mismo, es una característica, una emoción básica, necesaria, para que podamos ser verdaderamente enteros. Por eso todo cambio genera miedo, principalmente porque el miedo lleva a lo desconocido, a un mundo extraño, que te saca de la zona de confort. Pero si nada cambia y todo permanece estático, ¿nunca tendrás miedo?

Avenida Independencia 2293
Barrio Universitario
TECNOUNISC – Bloque 19, 2º Piso – Sala 1920
Santa Cruz Do Sul – RS – Brasil

 

Ventas: vendas@meuresiduo.com

+55 51 98450.7197

Soporte: suporte@meuresiduo.com

+55 51 98681.8014

Administrativo: meuresiduo@meuresiduo.com

en teletrabajo (use el correo electrónico)

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín informativo para recibir todas las novedades en su e-mail.

Suscríbase

© Todos los derechos reservados