Parece que no hay un día que pase sin malas noticias con relación al medio ambiente. Y considerando la cantidad de problemas que se relatan, es fácil sentirse inútil y desanimado. Pero, existe una forma de abordar esta situación en la que todas las personas pueden trabajar para reducir su impacto en los recursos del planeta, que envuelve el hecho de crear consciencia en dirección a un estilo de vida con cero desperdicios.
La acción humana, principalmente con el uso de combustibles fósiles, la polución, la deforestación y los impactos ambientales descontrolados, resulta ser la mayor influenciadora del cambio climático de nuestro planeta.
El gobierno canadiense contribuirá con C $ 10,8 millones a planes de acción creativos que prevengan o redirijan el desperdicio de alimentos en cualquier momento en la red de producción de alimentos.
Las tendencias suelen estar influenciadas por el comportamiento del momento, por lo que, viviremos en 2021, aún, gran parte del año atípico de 2020, lo que hace que algunas tendencias sean más tácitas que otras.
Nuestro equipo buscó algunas informaciones generales sobre residuos sólidos para intentar comprender el aumento de su generación y las contradicciones sobre el tema que se difunden por el mundo.
Plogging, es un deporte que combina ejercicio y limpieza de residuos. Se ha ido ganando cada vez más practicantes, quien realiza esta actividad garantiza la promoción de una gran conciencia ambiental.
Grandes investigadores de todo el mundo se reunieron para la construcción del estudio que se conoció como Límites Planetarios, donde presentaban un nuevo concepto de fronteras planetarias, para estimar un espacio operacional seguro para la humanidad con respecto al funcionamiento del Sistema Tierra.
La Economía Circular, que vamos a explicarle en este artículo, es un concepto que fue creado para minimizar el impacto negativo del consumo en las próximas generaciones.
Partimos del punto de que el miedo no es negativo en sí mismo, es una característica, una emoción básica, necesaria, para que podamos ser verdaderamente enteros. Por eso todo cambio genera miedo, principalmente porque el miedo lleva a lo desconocido, a un mundo extraño, que te saca de la zona de confort. Pero si nada cambia y todo permanece estático, ¿nunca tendrás miedo?
Con MiResiduo la burocracia y la tecnología van de la mano, rentabilizando su negocio. Por eso tenga consciencia de que usted puede contratar la plataforma digital MiResiduo y sus procesos serán desarrollados con mayor velocidad, optimizando el tiempo, logrando realizar el mayor número de actividades y soportando una mayor demanda de servicios.